Acordes de Rodolfo el reno

¿Te atreverías a aprender a tocar esta canción navideña?

Ver acordes

Los acordes musicales son una forma particular de separar diferentes notas musicales y agruparlas entre sí. Generalmente se toma como mínimo tres notas diferentes para formar un acorde, pudiendo así darle una interpretación más acertada y rápida a la pieza musical que se quiere tocar sin tantas complicaciones.

Entre la cantidad de acordes de canciones navideñas que existen actualmente, la que más abunda es la que se relaciona con la de Rodolfo el reno, demostrando que es una melodía que no puede faltar en tu hogar durante las fechas decembrinas.

Cómo tocar Rodolfo el reno

Para saber cómo tocar Rodolfo el reno simplemente hace falta conocer los acordes que componen la canción, pudiendo descomponer la misma en 18 líneas, cada una con sus correspondientes acordes:

  • Los acordes “sol” y “Re” tanto al principio como al final de la primera oración o línea de la canción. Estos acordes se mantienen hasta la cuarta línea.
  • En la cuarta línea, se cambia por un solo acorde, “sol” al final.
  • Estos mencionados acordes se repiten en el mismo orden en la siguiente estrofa, saltando así hasta la novena línea u oración.
  • En la novena línea se usan los acordes “do” y “sol”.
  • En la décima línea se usan los acordes “re” y “sol”.
  • En la decimoprimer línea se usan los acordes “la” y “la7”.
  • En la decimosegunda línea se usan los acordes “sol”, “la7” y “re” en ese mismo orden.
  • En la decimotercer línea se usa el acorde “sol” al principio, dejando para la decimocuarta línea el acorde “re” al final.
  • En la decimoquinta línea se encuentra el acorde “sol” al final, dejando para el final de la canción los acordes “re”, “sol” y “la7”.

Queda mucho más claro el concepto cuando se tiene una imagen o muestra palpable de los acordes de Rodolfo el reno de la nariz roja, así que no dejes de encontrarlos en este lugar ni de tocar esta infaltable canción de navidad en algún instrumento. ¿Qué dices?

Tablatura con los acordes

A E7
1 I?0?2-0—5-2-0—–0-2-0-2-0-5-4–I
2 I——-2———2—————-I

E7 A
1 I—0—–4-2-0——0-2-0-2-0-2—-I
2 I-3—3-0———-2————-2?-I

AHORA CON RAPIDEZ
A E7
1 I?0?2-0—5-2-0——0-2-0-2-0-5-4-I
2 I——-2———-2—————I

E7 A
1 I—0—–4-2-0——-0-2-0-2-0-2—-I
2 I-3—3-0———–2————-2–I

1 I?0?2-0—5-2-0—0-2-0-2-0-5-4-I
2 I——-2——-2—————I

1 I—0—–4-2-0—0-2-0-2-0-2—-I
2 I-3—3-0——-2————-2-?I

(RAPIDO)

1 I?0?2-0—5-2-0—0-2-0-2-0-5-4-
2 I——-2——-2—————

1 I—0—–4-2-0—0-2-0-2-0-2—-I
2 I-3—3-0——-2————-2-?I

(LENTO)
A E7
1 I?0?2-0—5-2-0—–0-2-0-2-0-5-4-
2 I——-2———2—————

E7 A
1 I—0—–4-2-0——0-2-0-2-0-2—-I
2 I-3—3-0———-2————-2-?I