Cuando se suele hablar de villancicos casi automáticamente se piensa en navidad. Lo que es más, cuando se suele hacer mención a esta palabra generalmente se suele asociar con la canción de Rodolfo el reno, un villancico hermoso que realmente puede llegar a cautivar hasta a los más escépticos de la navidad.
Por este motivo antes mencionado, conviene repasar un poco sobre el villancico de Rodolfo el reno, revelando alguna que otra curiosidad que esta melodía encierra en su interior.
Adaptaciones del villancico Rodolfo el reno
La canción original de Rodolfo el reno, cuyo título es “Rudolph, the Red-nosed Reindeer” no es más que un villancico adaptado por Johnny Marks en el año de 1948. Dicho canción, toma inspiración del popular poema de 1939 escrito por Robert L. May y que lleva por nombre “Twas the Night Before Christmas”, siendo cantado e interpretado por primera vez en al año de 1949.
Desde ese entonces y hasta ahora, el villancico Rodolfo el reno en inglés ha obtenido varias adaptaciones, encontrando así las siguientes:
- Rodolfo el reno de la nariz roja, llamando así al villancico de Rodolfo el reno en español.
- Le p’tit renne au nez rouge, siendo este el villancico de Rodolfo el reno en francés.
- Rudolph das kleine Rentier, esta frase da nombre al villancico en alemán.
Es posible que también puedas encontrar versiones de esta icónica canción navideña cantada por personalidades como Thalia o Belinda, siendo un precedente sin igual de lo mucho que ha calado la canción en el corazón de las personas.
En cuanto a la letra del villancico Rodolfo el reno se refiere, se puede decir que la misma no varía mucho en cuanto a sus adaptaciones, siendo el punto central de la misma el contar la historia de Rudolf o Rodolfo, un reno que tiene una singular nariz roja como una grana y al cual molestan precisamente por esta peculiaridad.
La molestia con su nariz sigue hasta que Papa Noel o Santa Claus, al ver que había una estrepitosa tormenta de nieve que no lo dejaba ver nada, decide usar la luz de Rodolfo como guía y así poder entregar los regalos a tiempo, reivindicando al reno y haciéndolo muy querido y respetado. Como ves, la letra del villancico sobre Rodolfo el reno de la nariz roja está repleta de muchísimos valores que gustan tanto a los más grandes como a los más pequeños de la casa.

Qué quiere decir realmente la letra del villancico Rodolfo el reno
Como bien se puede entender, la letra de Rodolfo el reno es una representación explícita de los valores más importantes para la humanidad: el respeto y el amor propio. Este villancico nos invita a reflexionar sobre cómo nos vemos realmente y sobre cómo con nuestras diferencias podemos hacer de este mundo un lugar mejor.
Por todas estas razones es que es necesario tocar la canción de Rodolfo el reno en estas navidades, aprendiendo la letra, buscando la partitura y escuchando un villancico perfecto que evoca sin más el espíritu de la navidad en su más puro esplendor. ¿Qué dices de todo esto? ¿Te animas a escuchar este villancico ahora?
El villancico
Era Rodolfo un reno que tenía la nariz
Roja como la grana y de un brillo singular
Todos sus compañeros se reían sin parar
Y nuestro buen amigo solo y triste se quedó
Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
Y desde aquel momento, toda burla se acabó
Era Rodolfo un reno que tenía la nariz
Roja como la grana y de un brillo singular
Todos sus compañeros se reían sin parar
Y nuestro buen amigo solo y triste se quedó
Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
Y desde aquel momento, toda burla se acabó
Pero Navidad llegó, Santa Claus bajó
Y a Rodolfo lo eligió por su singular nariz
Tirando del trineo, fue Rodolfo sensación
Y desde aquel momento, toda burla se acabó
Toda burla se acabó
Toda burla se acabó